Hoja de cálculo
Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicacion, que permite manipular datos numéricos y alfanumericos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con formulas y funciones y dibujar distintos tipos de graficas.
Las hojas de cálculo principales
Las compañías de software han creado muchas hojas de cálculo. Las más importantes son:
- Microsoft Excel: paquete de oficina Microsoft Office.
- Sun: StarOffice Calc, paquete StarOffice.
- OpenCalc: paquete OpenOffice.
- IBM/Lotus 1-2-3: paquete SmartSuite.
- Corel Quattro Pro: paquete WordPerfect.
- KSpread: paquete KOffice, paquete gratuito de Linux.
Excel
La hoja de cálculo más usada es probablemente Microsoft Excel. A continuación explicaremos brevemente el acceso y los elementos del programa:
1.- Inciar Excel:
El programa Excel puede iniciarse de dos formas: Desde el botón inicio o desde un icono en el escritorio.
Desde el botón Inicio: En Windows, realizamos la siguiente secuencia que se muestra: botón Inicio, Todos los programas, Microsoft Office y clic en Microsoft Office Excel 2003.

Desde el Escritorio: Crea un acceso directo en el Escritorio. Para ello realiza la secuencia anterior, pero haz clic con el botón derecho sobre "Microsoft Office Excel 2003" y escoge en el menú: Enviar a, Escritorio (crear acceso directo).
Ahora podrás ver el Icono en el Escritorio: Haz doble clic sobre él para Iniciar el programa.
Desde el botón Inicio: En Windows, realizamos la siguiente secuencia que se muestra: botón Inicio, Todos los programas, Microsoft Office y clic en Microsoft Office Excel 2003.


Ahora podrás ver el Icono en el Escritorio: Haz doble clic sobre él para Iniciar el programa.
La pantalla Inicial:

En la figura se muestran tres zonas bien diferenciadas de la pantalla inicial de Excel:
- Barra de menús: Archivo, Edición, Ver....
- Barra de herramientas, que muestra los iconos: Nuevo, Abrir, Guardar.. como en todos los programas de Windows y otros iconos propios del programa Excel.
- Barra de Fórmulas. (la que dice fx).
- Área de trabajo u hoja formada por Celdas

3.- Celdas, filas y columnas:
Dentro de la hoja, hay unos rectángulos llamados "celdas". Cada celda tiene su identificación de forma similar al "juego de hundir barcos". Para identificar cualquier celda, decimos primero la letra de la columna y luego el número de la fila en donde se encuentra.
Por ejemplo, como muestra la figura, situa el cursor en la celda B1 y mira la barra de fórmulas que muestra "B1". Puedes cambiar de celda mediante el ratón o mediante las flechas del teclado.

Por ejemplo, como muestra la figura, situa el cursor en la celda B1 y mira la barra de fórmulas que muestra "B1". Puedes cambiar de celda mediante el ratón o mediante las flechas del teclado.

4.- Introducir datos:
Dentro de las celdas es donde se escriben los datos alfanuméricos. A continuación un vídeo lo explica:
Ver vídeo: Introducir datos:
Para introducir datos (palabras o números) en una celda, hacemos doble clic en la que nos interesa y escribimos directamente en la celda o escribimos en la barra de fórmulas (fx).


Para introducir datos (palabras o números) en una celda, hacemos doble clic en la que nos interesa y escribimos directamente en la celda o escribimos en la barra de fórmulas (fx).

No hay comentarios:
Publicar un comentario